Qué es más dañino: el Azúcar o los Endulzantes Artficiales?

En los últimos años han aparecido en  diferentes medios de comunicación, noticias acerca de  supuestos daños que provocarían en las personas  los edulcorantes artificiales como son la sacarina, el ciclamato, el aspartame y la sucralosa. 
Lo concreto es que a la fecha aún no se ha demostrado con trabajos científicos serios el o los daños que estos edulcorantes pudieran provocar en los seres humanos. Si bien nadie puede ‘tirar la última piedra’, me gustaría detenerme en la siguiente reflexión, a manera de cuento de ciencia ficción, acerca de un edulcorante natural: el azúcar.

¿Qué sucedería si  en nuestro planeta no se conociera hasta hoy el azúcar y esta fuese recién ‘inventada’ por un grupo de científicos y comercializada con gran éxito?.
 Este producto -el azúcar- se trataría de un polvo blanco, dulce, que permite elaborar ricos postres y desarrollar la repostería. Aparecerían productos como el merengue. Y tal polvo, al combinarse con el cacao produciría algo conocido como ‘el chocolate’. Por último, las bebidas artificiales y los jugos de frutas mejorarían enormemente su sabor. ¡Sería una verdadera revolución en el sabor!. Y la humanidad entera, estaría eternamente agradecida con aquel grupo de científicos que la desarrollaron.

Pero pasado un par de décadas de este ‘dulce’ descubrimiento, otros científicos junto a organizaciones médicas,  denuncian que tal polvo blanco no es tan inofensivo,  su uso contínuo puede llevar a una diabetes mellitus, a una hiperinsulinemia, daños al  corazón  y niños obesos. Más aún, en la prensa aparecen casos de muertes  de niños -portadores de diabetes juvenil- que al consumir ese polvo, entraron en estado de coma y algunos fallecieron. Los dentistas, a su vez, estarían alarmados por una verdadera pandemia de una enfermedad poco conocida hasta entonces: las caries dentales.
Ante tal situación, las organizaciones mundiales de la salud toman una sana decisión: prohibir el uso del azúcar  en el ser humano.

Como podemos apreciar, el azúcar no es tan inofensiva. De partida, nuestro cuerpo fue diseñado para consumir el azúcar que en forma natural traen ciertos alimentos (p.e. las frutas). ¡No el azúcar que deriva de la caña de azúcar y remolacha!. Esta azúcar, tal como la conocemos y la consumimos actualmente, se logró elaborar  miles de años después que apareció el ser humano sobre la Tierra.

Cuando en la década de los 60 se sintetizó la sacarina, produjo tal descalabro comercial hacia los productores de azúcar, que se buscó por todas partes, medios de prueba que la sacarina era dañina. Y ¡Se encontró!. Sí, la sacarina resultó potencialmente cancerígena contra la vejiga. Pero sólo en un tipo de ratas ( no en todas). Este daño, nunca se pudo reproducir en otros animales, y menos en el humano.
Además la dosis que se utilizó para inducir tal cáncer en ese tipo de ratas, era tan alta –equivalente a un terrón por cada taza de té- resulta ser algo imposible de consumir por el humano.

De modo, que Ud. si está a dieta, ¡No tenga miedo en consumir productos con edulcorantes artificiales!.
Y ¿Cuál de todos es el mejor?. Es cosa del gusto de cada persona.