¿Quiere Reducir su Riesgo de Cáncer a las Mamas?

¡1 de cada 9 mujeres desarrollará durante su vida un cáncer a las mamas!

Es el cáncer que más afecta a de las mujeres. Como todos los cánceres existe una susceptibilidad genética, en este caso causado por una mutación de los genes BRCA 1, BRCA 2 y p53. Lo que explica un mayor riesgo si es que la madre y/o las hermanas lo han desarrollado. 

Hasta la fecha no existe posibilidad de una terapia genética que sirva como prevención o tratamiento de esta enfermedad.
Donde sí se puede hacer “mucho” para evitar la aparición de un cáncer a las mamas, es reducir los factores de riesgo ambientales. De tales factores, destacan la obesidad, ciertos alimentos y algunas hormonas.

La obesidad. Es lejos el factor de riesgo más importante. Esto se debe a las hormonas y otras sustancias químicas (adipoquinas) que produce el ejido adiposo. Algunas de estas (estrógenos, factor de necrosis tumoral, etc.) actúan en forma directa e indirecta sobre el tejido mamario, favoreciendo el desarrollo de este cáncer. Además, las personas obesas presentan habitualmente un aumento de la insulina en la sangre, lo que se conoce como resistencia a la insulina. La insulina aumenta las mitosis en las células mamarias.

La alimentación
Grasas. Estudios realizados en Gran Bretaña han señalado que el consumo de 90 gramos diarios de grasa, aumenta en 3 veces el riesgo de hacer un cáncer a las mamas. Y si estas grasas son saturadas, el riesgo es mayor.

Fibra dietaria. Ejercería un rol protector, aparentemente por reducir la resistencia a la insulina

Soya. La proteína pero no la salsa, contiene dos flavonoides protectores de las mamas: la genisteína y la daidzeina.
Alcohol. Aumenta significativamente el riesgo de desarrollar un cáncer a las mamas. Basta consumir 10 gramos de alcohol al día para incrementar el riesgo de un cáncer de mamas en un 7% en relación a las mujeres que no beben. No importa el origen del alcohol: vino, cerveza o tragos más fuertes.
¿Y cuánto son 10 gramos de alcohol? 10 gramos de alcohol equivalen a 1 copa de vino, ó a 1 lata de cerveza ó a una medida (1 oz) de pisco, ron, vodka ó whisky. Interesante es que este riesgo se produce siempre y cuando se beba en forma diaria.

Uso de  hormonas (estrógenos). El riesgo existe, pero no es mayor al del alcohol y menos que el que produce la obesidad. Los estrógenos actuarían como promotores del cáncer de mama. Mientras más altos estén los estrógenos a nivel de las mamas, mayor sería el riesgo de desarrollar un cáncer.
Los últimos estudios sobre el rol de los estrógenos y el cáncer de mama, han concluido que lo más importante es la concentración de estrógenos a nivel de la mama, que la cantidad de estas hormonas que circulan por la sangre. De modo que todos los factores que aumenten la cantidad de estrógenos a nivel mamario, serán de riesgo para desarrollar un cáncer a ese nivel. Y durante el climaterio, es el tejido adiposo el principal productor de estrógenos

Por lo tanto si quiere reducir su riesgo, evite la obesidad, no beba alcohol diariamente, reduzca las grasas, especialmente las saturadas, coma al menos 15 gramos de fibra al día y mantenga un control de sus hormonas

Referencias:

El Libro de la Mujer. Editorial Aguilar (2008)

Alcohol and Breast Cancer,” Keith Singletary, PhD, and Susan Gapstur, PhD, Journal of the American Medical Association (Vol. 286, No. 17: 2143-2151)

“Alcohol Consumption Increases The Risk Of Fatal Breast Cancer” Heather Feigelson, PhD, Cancer Causes and Control, December 2002