La Soledad y el Corazón

Sentirse solo o vivir solo, parecen cosas iguales, pero no lo son.

Vivir solo puede que no sea malo. Muchas personas han aprendido a vivir solos e incluso a disfrutar tal soledad. Ven películas, leen , jardinean, caminan o navegan por la web.

Sin embargo , el sentirse solo, provoca incomodidad, angustia, ansiedad, depresión y desesperanza. Y esto sí que afecta a la salud. Así lo demostró un estudio realizado en Dublin, Irlanda. En este se concluyó que  sentirse solo tanto en hombres como en mujeres era un predictor más fuerte de daños cardiovasculares  que vivir solo. Aumentando en ellos el riesgo de un infarto al corazón o un accidente cerebrovascular

 

Para no Tener Arrugas

Llegó el verano, época en que algunas mujeres aprovechan para tomar unos baños de sol, y así adquirir ese ‘tono fascinante’
Existe la creencia que la piel bronceada es más sana. Se ve más bonita, pero no es más sana. Al contrario, la piel está dañada, quemada, agredida por las radiaciones ionizantes (luz ultravioleta) que provocan diversos grados de daño. Estos van desde las simples pero incómodas arrugas hasta un cáncer a la piel. Conviene recalcar que los efectos de las radiaciones se van acumulando en la piel, y ahí cabe la exclamación de los dermatólogos respecto al cáncer. Sigue leyendo

Protectores solares afectan la vitamina D

Los protectores solares frenan en un 99% la síntesis de vitamina D, lo que puede producir algunos riesgos por carencia de esta “hormona”.

Estamos llegando a las épocas de mayor intensidad de radiación ultravioleta (UV), radiación que está relacionada con un mayor riesgo para desarrollar un cáncer a la piel. Mientras más se expone la piel a tales radiaciones, mayor riesgo.
Pero por otro lado, mientras menos se expone la piel a las radiaciones UV, especialmente a la UVB, se sintetiza menos vitamina D.

Sigue leyendo

¿Se puede detener el envejecimiento cerebral?

Entre las pacientes menopáusicas o cercanas a esta edad que me consultan, he notado que existe una mayor preocupación respecto al envejecer bien. Y no sólo respecto a lo físico, también al envejecimiento cerebral. Si bien son muchas las variables responsables del deterioro cognitivo que sucede a medida que se envejece, me referiré a un tema de altísima controversia: el rol de los estrógenos y el envejecimiento cerebral. Sigue leyendo

La Tiroiditis, un Problema muy Frecuente

Es un condición bastante frecuente de encontrar . ¿Pero sabe usted realmente de qué se trata una tiroiditis?

La tiroiditis es una inflamación de la glándula tiroides. La tiroides se puede inflamar debido a la acción de algunos virus, bacterias, medicamentos o como consecuencia de una radiación ionizante. Sin embargo, la causa más frecuente de la tiroiditis es la que realizan ciertos anticuerpos.  Sigue leyendo

La Menopausia, una Intriga de la Evolución

Desde el punto de vista evolutivo, la menopausia ofrece una intriga que sólo se encuentra en la especie humana. Es un acontecimiento único, que aparece mientras todavía gran parte de las demás funciones del cuerpo de la mujer funcionan bastante bien, a diferencia de los otros mamíferos, donde el momento de la menopausia se asocia inexorablemente a la vejez.  Sigue leyendo