Para no Tener Arrugas

Llegó el verano, época en que algunas mujeres aprovechan para tomar unos baños de sol, y así adquirir ese ‘tono fascinante’
Existe la creencia que la piel bronceada es más sana. Se ve más bonita, pero no es más sana. Al contrario, la piel está dañada, quemada, agredida por las radiaciones ionizantes (luz ultravioleta) que provocan diversos grados de daño. Estos van desde las simples pero incómodas arrugas hasta un cáncer a la piel. Conviene recalcar que los efectos de las radiaciones se van acumulando en la piel, y ahí cabe la exclamación de los dermatólogos respecto al cáncer.

Me detendré en las arrugas, a las que estamos todos expuestos con el correr de los años. La piel se mantiene tersa y elástica gracias a la acción de dos tipos de fibras que forman parte de la estructura de la piel: son las fibras colágenas y elásticas. Estas actúan a manera de tirantes y mantienen con cierta rigidez a la piel; la rigidez natural. La luz ultravioleta del sol, actúa en tales fibras rompiéndolas, permitiendo la aparición de surcos que corresponden a las arrugas. Luego, se debe evitar la exposición a la luz solar.

¿Qué hacer para no verse tan blanca y pálida? Afortunadamente existen diversos tipos de cremas y lociones autobronceantes, que usándolas regularmente darán un tono bronceado, sin necesidad de exponerse al sol.

Otros factores a tomar en cuenta son los estrógenos y la alimentación
Los estrógenos:
Las fibras colágenas y elásticas son producidas por unas células especiales, conocidas como los fibroblastos, ubicados en la dermis. Desde allí, estas células van elaborando las fibras. La actividad de tales células es estimulada por los estrógenos. Por eso que una mujer climatérica que no usa esas hormonas se arrugará antes y en forma más intensa que si las estuviese usando. Es necesario entonces que la mujer eavlue su status estrogénico, y si no existen contraindicaciones para su uso, los estrógenos son necesarios para prevenir las arrugas.

La alimentación
Alimentos ricos en grasas, el exceso de proteínas y condimentos fuertes, son relativamente tóxicos para la piel. Mientras que las fibras vegetales, las vitaminas y los minerales, favorecen una buena piel y ayudan a la formación de las fibras colágenas y elásticas.
Debe ingerir abundante líquido para eliminar los productos tóxicos del cuerpo y mantener la piel hidratada. ¡La piel se hidrata con el agua o líquidos que bebe! Eso sí que absténgase del alcohol ya que este lleva a una deshidratación al inhibir la función de la hormona antidiurética.

Para resumir

  1. Evite el sol, use autobronceantes
  2. Mantenega un adecuado nivel de estrógenos
  3. Aliméntese en forma no ‘tóxica’
  4. Consuma bastante líquido y no alcohol