Sí. Hasta la fecha no existe ningún estudio clínico serio, donde concluya algún daño para la salud en todos los endulzantes artificiales, sobre todo cuando se emplean en dosis habituales. Excepto con el eritritol (1)

A tener en cuenta:
- El azúcar blanca o rubia, aumenta el riesgo de enfermedades que van desde las caries dentales, obesidad, resistencia a la insulina, hasta una diabetes mellitus con sus consecuencias cardiovasculares y renales.
- Para tales enfermedades, el problema no es sólo del azúcar, sino que se aplica a todos los hidratos de carbono simples (frutas, leche, miel, azúcar) y complejos (arroz, harinas, pan, tallarines, papas)
- Todos los hidratos de carbono aumentan los niveles de glucosa y de insulina. Los complejos tardan un poco más que los simples.
- En nuestro país, se consume un exceso de pan y tallarines, siendo esto en gran parte responsable de la obesidad y diabetes con sus consecuencias.
- Una persona que no use endulzantes artificiales, y que no reduzca su ingesta de hidratos de carbono, el efecto para prevenir la obesidad y diabetes será nulo.
(1) Existe cierta evidencia científica, que el eritritol aumentaría algunos factores de coagulación, lo que llevaría a un mayor riesgo de desarrollar un infarto cardíaco o accidente cerebro-vascular.