Carne y Cáncer de Colon

Se publicó la semana pasada un estudio que muestra la relación entre el consumo de carne roja y el riesgo de desarrollar un cáncer al colon.

El cáncer de colon es uno de los más frecuentes que existen hoy en día. Los síntomas precoces, y por los que uno debe consultar con el médico son: alteraciones en el tránsito intestinal sin explicación alguna (es decir aparición de diarrea o constipación), y especialmente la eliminación de sangre por el recto. 

El trabajo publicado en Cancer Research, remarca algo que se ha sospechado desde ya varios años. Incluso ha  sido publicado en todas las ediciones del libro La Biodieta. Se refiere a la acción potencial de transformar una célula normal en una cancerosa, de algunos  subproductos de la carne roja conocidos como nitrosaminas. Estos se producen normalmente durante el proceso de la digestión  y permanecen en el tubo digestivo. Y son las células del colon las más expuestas al daño.

Desde ya se concluye que a mayor tiempo de tránsito intestinal, mayor será el tiempo de exposición al daño. Por otro lado, si el tránsito es más rápido, el riesgo será menor.

Luego, lo que hay que tomar en cuenta de este trabajo, es:

  1. ¡Sí que puede comer carne roja!. Pero cómala siempre junto a ensaladas y/o verduras. Estas al ser ricas en fibra vegetal, aceleran el tránsito intestinal diminuyendo el tiempo de interacción de las nitrosaminas con las células del colon.
  2. Aumente también el consumo de líquidos.  Esto también favorece un mejor  tránsito intestinal.
  3. Consuma un buen preparado con vitaminas antioxidantes y vitamina C (saber más). Estos disminuirían la formación de las nitrosaminas tanto a nivel del estómago como del colon

En resumen, no hay que alarmarse y saltarse ese delicioso trozo de carne que lo está esperando. Le aconsejo eso sí tomar las precauciones antes nombradas