Menstruaciones y sus Problemas

Entre las cosas que más inquieta a las mujeres con respecto a las menstruaciones, es su cantidad, su color y el dolor que a veces las acompaña.
A continuación trataré de explicar las variantes de este tema, para que sepan qué es “normal” y cuándo preocuparse. 

Las menstruaciones escasas generalmente no representan problema alguno. Es una situación muy frecuente de encontrar cuando se usan anticonceptivos  orales con dosis muy bajas de hormonas o cuando la producción de estrógenos disminuye, tal como sucede cerca de la menopausia.
Diferente situación es cuando las menstruaciones son muy abundantes, o cuando hay sangreamientos  intermedios, es decir entre una y otra menstruación. En estos casos siempre se debe investigar la causa.

Los problemas más frecuentes, asociados a las menstruaciones abundantes son:desbalances hormonales como son los ciclos no ovulatorios; alteraciones benignas del útero, que afectan los mecanismos de freno normal de una hemorragia (los úteros fibrosos, miomas uterinos y la  adenomiosis); y lesiones del endometrio, tales como un pólipo e incluso un cáncer. En estos casos siempre se recomienda un raspado quirúrgico (que a su vez detiene la hemorragia) y una biopsia, para tener certeza de cuál fue la causa del sangramiento.

¿Y cuando no llega la menstruación? Obviamente es una situación que preocupa muchísimo a algunas mujeres, ya que lo primero que piensan es que se trata de un embarazo.
Existe un signo bastante fiel que aplico a mis pacientes cuando me consultan por esto. Y es que observen sus mamas. Si la ausencia de menstruación se debe a un embarazo, las mamas se mantienen turgentes. Suelen experimentar además una especie de picazón en la areola.  Por otro lado, si las mamas se tornaron fláccidas, lo más probable es que se trate de un ciclo no ovulatorio, o que está cerca la menopausia.

En ocasiones las mujeres consultan asustadas por menstruaciones escasas, a veces sólo goteos, de color marrón e incluso negros. Creen que se trata de algo malo, y lógicamente lo  primero que piensan es que tienen cáncer. Sin embargo, esto se debe a la escasa cantidad de descamación del endometrio, y que la sangre que lo acompaña fluye lentamente hacia el exterior, quedando un largo tiempo expuesta a la acción del aire, especialmente del oxígeno. La sangre se va ‘oxidando’y va cambiando de color. Se oscurece. ¡La mujer debe preocuparse de las menstruaciones rojas no de las negras!