¿ Alimentos afrodisiacos?

Se ha escrito (y se seguirá escribiendo) mucho respecto a este tema. Y es que la comida, al igual que el impulso sexual es una necesidad vital. La falta de alguno de estos hubiese extinguido a nuestra especie. 

Desde el punto de vista químico, se podría catalogar el chocolate y el vino como afrodisiacos. El vino (y en realidad cualquier alcohol) relaja y desinhibe algunas aprensiones. Mientras que el chocolate por su contenido en feniletilamina (una droga natural del placer) y por elevar la serotonina (antidepresivo natural) podría ejercer tales efectos.

Antiguas culturas han atribuido a ciertos alimentos un efecto afrodisiaco. Los romanos consideraban al anís como un potente afrodisiaco. Los aztecas consideraban a la palta (aguacate) como afrodisiaco, y su árbol: el Ahuacuatl significa “Árbol del testículo”. Los egipcios consideraban a la miel como afrodisiaco. Los griegos y los romanos a las trufas. Nuestra cultura tampoco escapa a esto y se les ha atribuido tal efecto a ciertos pescados, mariscos, algunas vísceras, aceites exóticos, etc.

Personalmente no creo que exista un alimento afrodisiaco per se. Gran parte está en lo exótico de un alimento, la elaboración de un plato determinado. Pero, lo más importante es la compañía. .La experiencia resulta diferente comer un determinado plato junto a un buen vino, en tres escenarios: solo, bien acompañado o mal acompañado. Saque usted sus conclusiones

Luego, son otros elementos diferentes a los alimentos, los que harán a una pareja vivir un momento agradable, mágico… probablemente afrodisiaco:

  1. La persona adecuada
  2. La conversación adecuada
  3. El lenguaje del cuerpo

Existe eso sí una diferencia entre ambos sexos. Los hombres somos más seducibles con una determinada comida, un buen vino, u otro trago. No es que las mujeres tengan menos interés en estos elementos. Pero ellas aprecian más el entorno y la compañía.