Los Peligros de las dietas de Moda

Dentro de las dietas de modas, destacan las ricas en proteínas animales, como son la dieta de Atkins y otras cetogénicas.
Si bien es cierto que estas dietas permiten bajar de peso, la pérdida de kilos se hace principalmente en basa a agua: la ‘combustión’ de ese exceso de proteínas, genera unas sustancias químicas conocidas como cuerpos cetónicos. Estos actúan a manera de diuréticos, forzando a los riñones a perder agua.

Rainbow Fitness Mix

Estas dietas son populares entre algunas personas y estimuladas a seguir por varias revistas de dudosa reputación científica. Sin embargo la American Heart Association (AHA) y otras sociedades científicas, han sido enfáticas en no aconsejar este tipo de dietas ya que pueden producir problemas a la salud a mediano y largo plazo. Esto es relevante sobretodo que existen otras dietas que permiten perder al menos la misma magnitud de peso pero sin los daños de las cetogénicas
Problemas a corto plazo

  1. Eliminan principalmente agua, no grasa
  2. Provocan mal aliento
  3. Disminuyen la resistencia a ejercicios físicos

Problemas a mediano y largo plazo

  1. Las personas recuperan rápidamente el peso perdido
  2. No ayudan a formar buenos hábitos alimenticios
  3. Sobrecarga a los riñones (riesgo de hipertensión arterial)
  4. Facilitan la producción de cálculos renales
  5. Facilitan la acumulación de ácido úrico en las articulaciones ( artrosis, gota)
  6. Aumentan el colesterol, mayor riesgo de aterosclerosis e infartos
  7. Aumentan el riesgo de desarrollar algunos cánceres
  8. El exceso de cuerpos cetónicos provoca daño a las células

En un estudio publicado recientemente en una de las más prestigiosas revistas: Nature, se evidenció que si durante la gestación la madre comía un exceso de proteínas, su descendencia viviría menos en comparación a los ratones alimentados con una cantidad normal de proteínas.
A pesar que este trabajo se hizo en ratones, sus alcances se pueden extrapolar a los humanos: es cierto que la ingesta de proteínas es necesaria para un buen crecimiento y desarrollo de los niños en gestación, pero su exceso es dañino.
Sin duda que el máximo cuidado de la alimentación debe realizarse durante el embarazo. Aquí, el concepto que los alimentos actúan como medicamentos se ejerce plenamente. Por eso que los estudios de nutrición y sus efectos en la descendencia son realmente importantes para evaluar los beneficios o daños potenciales de una determinada dieta
Como conclusión, y en concordancia con la AHA, una dieta moderna debe favorecer no solamente la baja de peso, sino que ir más allá, a prevenir una serie de enfermedades que se pueden desarrollar con el paso del tiempo.
En los fundamentos de La Biodieta encontramos que no sólo permite eliminar el exceso de grasa y así bajar de peso definitivamente. También cumple con los estrictos requisitos de la AHA, American Diabetic Association y American Cancer Society