Mala Noticia para la Soya

En 1999 la FDA, organismo que regula los alimentos y medicamentos en EEUU, autorizó a que los productos que contengan proteína soya incorporaran un mensaje saludable respecto a que el consumo de proteína soya o los productos que la contengan, protegería al corazón. Sin embargo, los estudios científicos que han aparecido desde ese año hasta hoy, no han sido capaces de demostrar tal beneficio. Debido a esto, deberán eliminar tal mensaje saludable.

soya22

Quizás la confusión o esperanza de la soya se debió a que se comparaba con las proteínas animales, presentes en las carnes y huevos principalmente. Estos alimentos contienen una cantidad variable (y que puede ser muy alta) de colesterol y otras grasas dañinas para el corazón. Y el beneficio  que obtiene una persona al cambiarlas por la soya no se debió a la soya en sí, sino que a la reducción o eliminación de su dieta de productos animales.

Sin embargo, la proteína soya es de las muy pocas proteínas vegetales de buena calidad, dado a que contiene todos los aminoácidos (que son las unidades que conforman una proteína) esenciales para nuestro organismo.

Por eso que su reemplazo por la carne es una muy buena elección para los vegetarianos o personas que quieran una alimentación más saludable.

P.D.   Hasta la fecha no se ha encontrado diferencia alguna entre consumir  soya orgánica o transgénica. Aparentemente sólo se trataría de una guerra comercial entra las industrias que producen herbicidas, plaguicidas versus las que tienen patentada las semillas transgénicas.