Medicamentos que Afectan la Función de la Tiroides

 En ocasiones las alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides: hipotiroidismo (baja en la producción de hormonas)  o hipertiroidismo (exceso de hormonas), se debe al efecto de algunos medicamentos.

Los medicamentos que más frecuentes  afectan la función de la tiroides o sus hormonas (T4 y T3),  son:

1) Amiodarona. Es un medicamento que se usa para el manejo de algunas arritmias  del corazón. Aproximadamente en el 10% de los usuarios  de amiodarona se  afecta la glándula tiroides, provocándoles una tirotoxicosis. La tiroides se inflama y aumenta la cantidad de T4 y T3, con las consecuencias de ello: taquicardia, transpiración copiosa y debilidad.  Son signos  y síntomas  típicos de un hipertiroidismo.   Pero, en algunas personas, la amiodarona produce una disminución de la  actividad de la tiroides, como veremos más adelante.

2) Estrógenos orales: anticonceptivos y terapia de reemplazo hormonal. Los estrógenos no afectan la función tiroidea. Pero al tomarlos vía oral, incrementan una proteína que se une a la  tiroxina (T4) afectando su actividad.  Por lo que se hace necesario siempre medir la fracción libre  (T4 libre) en vez de la T4 total,  para interpretar adecuadamente los exámenes  en este grupo de mujeres.

3) Algunos anticonvulsivantes como  Fenobarbital, Fenitoína, Carbamazepina  y el antibiótico Rifampicina, inducen   a nivel del hígado, la degradación  de la tiroxina, haciendo necesario en algunos casos, aumentar la dosis de T4 que estamos administrando.

4) Quiero explicar que la hormona que realmente actúa en los tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro, no es la tiroxina (T4) que contiene 4 átomos de yodo, sino que la  triyodotironina (T3) que contiene sólo 3 átomos de yodo. Resulta curioso, pero al tener menos yodo, la molécula es más activa.

Para esto, y por la acción de una enzima “deyodasa”,  la T4  elimina un  átomo de yodo y así  se convierte en T3 que es más activa.

La mayoría de los glucocorticoides (prednisona, dexametasona, etc..), el propranolol, el propiltiouracilo  y algunos medios de contrastes que se usan en ciertos exámenes de imágenes, inhiben la actividad de la deyodasa, reduciendo la cantidad de T3  en la circulación.

La amiodarona también puede producir  este etecto, obteniéndose una reducción de hormonas tiroideas, en vez de un exceso como vimos anteriormente.

5) Dado a que la levotiroxina (Eutirox) requiere cierta acidez en el estómago para que se disuelva y así absorberse fácilmente cuando pasa al intestino delgado, los medicamentos que reducen la acidez, bajan considerablemente la absorción de la tiroxina. Es el caso de omeprazol, esomeprazol, lanzoprazol, famotidina  y en general todos los  antiácidos.