Dependerá de la cantidad de alcohol y azúcares. Mientras más alcohol contenga, más engordará. Por ejemplo, el vino que posee 15 grados de alcohol, significa que en 100 cc hay 15 gramos de alcohol. El pisco de 35 º implica que en 100 cc hay 35 gramos de alcohol. Pero como las medidas que uno ingiere son diferentes (150 cc para el vino y 40 cc para el pisco), el pisco resulta menos engordador.


También es importante considerar el contenido de azúcares. En la mayoría, este es muy bajo. En los destilados es casi 0. En las cervezas, aproximadamente el 4% son hidratos de carbono, por lo que en una medida de 330 cc tendremos 13 gramos de estos, lo que equivale a 52 calorías.

Respecto a las champañas (vinos espumantes) varían según los diferentes tipos (demi sec, brut, extra brut y natura). Para decirlo de una manera simple, la champaña se produce al adicionar a un vino blanco (p.e. chardonnay) levaduras y azúcar para que fermente y produzca el gas carbónico característico. Así, el demisec posee un mayor contenido de azúcar y por lo tanto engorda más. Mientras que la natura casi no contiene azúcar.
Por último, es importante mencionar el índice glicémico (IG) , que es la capacidad de un alimento de aumentar el azúcar en la sangre. Se toma a la glucosa como referencia 100. Así, los destilados poseen in IG de 0, mientras que la cerveza posee un IG muy variable (20 a 90), siendo su promedio 70. De ahí que a los diabéticos no es recomendable su consumo.