Cada día miles de personas viajan a diferentes lugares del planeta. Y generalmente lo hacen en avión. Además de las precauciones personales respecto a los medicamentos que deben llevar consigo, y siempre en la maleta de cabina, conviene tomar las siguientes precauciones
Vacunas
De acuerdo al lugar de destino, pueden ser necesarias aplicarse algunas vacunas como son la de la fiebre amarilla, hepatitis A , cólera y tifoidea. Y la prevención con medicamentos contra la malaria, ya que aún no existe vacuna contra esta enfermedad.
Repelentes contra mosquitos
Para evitar ser picados por mosquitos que pueden transmitir algunas enfermedades como el Zika, la malaria, fiebre amarilla, es recomendable usar repelentes contra ellos. Asegúrese que contengan algunos de estos ingredientes: DEET , Picaridin, IR3535, paramentano 3,8 dio, 2-undecanona. Importante es dormir con las ventanas cerradas o protegidas con mosquiteros.
Cuidado con el agua y comidas contaminadas
En los países con poca higiene, consuma líquidos envasados. Tenga cuidado con los hielos en las bebidas. Verifique si el agua donde se hospeda es 100% potable, si no lo es, use agua embotellada incluso para lavarse los dientes.
Puede ser conveniente llevar algún medicamento contra la diarrea del viajero. Una buena opción es la rifaximina, especialmente indicado para la diarrea del viajero. Consulte con su médico.
Trombosis
Mientras más largo el viaje, más riesgo de trombosis de las venas profundas de las piernas, que puede provocar una embolia pulmonar, un infarto al corazón o un accidente hemorrágico cerebral que incluso llevar a la muerte. Esto es especialmente riesgoso en personas que presentan edemas en las piernas, en las operadas recientemente, o que han tenido un parto en los últimos tres meses. También en las personas portadoras de algunos cánceres como el de pulmón, y las personas obesas (el tejido adiposo es una fabrica de factores pro-coagulantes). Consulte con su médico el uso de anticoagulantes preventivos. Es aconsejable el uso de medias de compresión, y caminar por el pasillo cada 3 horas.